![]() |
Estación terrena de Amachuma (Archivo/ABI) |
"Como ya sabemos el satélite en tres meses de operaciones ha facturado más de 5 millones de bolivianos a tres empresas que presta el servicio, y hasta fin de año estamos prensando que se podría facturar unos 7 millones de dólares", indicó a los medios estatales.
Zambrana recordó que los ingresos obtenidos se generaron con el 25% del uso de la capacidad total del satélite.
"Esto paulatinamente irá incrementándose a medida de que los clientes concluyan sus contratos con los proveedores que tenían antes y vayan conectando al satélite 'Túpac Katari' porque la mayoría de ellos prefirió hacer el uso de nuestros servicios", manifestó.
El satélite Túpac Katari inicio sus operaciones comerciales el pasado 1 de abril, después que fue lanzado al espacio en diciembre del año pasado desde el Centro Espacial de Xi Guan, en China.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario